Grupo Integra herramientas ayudando a Negocios Latinos
"SI" Sinergia Internacional Networking Group

Normand Garcia " Ahora Utah "
Publicado May 11, 2011 08:46AM
Ultima modificación Apr 28, 2011 04:19PM
Sinergia Internacional (SI), una organización fundada
en octubre de 2010, está ofreciendo a los negocios latinos de Utah una visión
estratégica sobre los múltiples beneficios que reporta la integración
empresarial.
Según su definición física, “sinergia” es la acción de
dos o más componentes cuyo efecto en conjunto es superior al individual.
SI aplica esa misma base al mundo empresarial
ofreciendo un beneficio compartido a través de la conexión de negocios. “Lo que
se busca es que los miembros establezcan relaciones profesionales y colaboren
entre ellos”, explica Enrique Sosa, presidente ejecutivo de SI.
Según Luis Orbezua, vicepresidente de SI, esa medida
hace que los negocios se beneficien de acciones conjuntas, mejoren su
participación en el mercado, ofrezcan un mejor servicio y aumenten su capacidad
de ventas.
Para lograr tal integración, la organización cuenta
con un equipo de mercadeo que desarrolla campañas creativas para satisfacer las
demandas de los clientes.
“Nosotros averiguamos las principales necesidades de
nuestros asociados con el fin de identificarlas y atenderlas. Luego, en grupo,
establecemos una estrategia para darle solución”, detalló Orbezua.
En enero de este año, SI presentó un evento de zumba
para atraer clientes al Latino Mall de West Valley City y demostrar cómo una
buena campaña de promoción puede beneficiar a todos los negociantes cuando se
trabaja en conjunto.
Para la promoción publicitaria de aquel evento
recurrieron al uso de medios sociales como Facebook y técnicas de mercadeo como
la promoción “de boca en boca” y “de negocio a negocio”. Según Orbezua, el
evento atrajo en un sólo día a más clientes de los que comúnmente se atienden en
el centro comercial.
SI ofrece una tarjeta de membresía a todos sus
asociados, la cual ofrece hasta 50 por ciento de descuentos en negocios de otros
afiliados a la red. Ello también mejora la productividad y el comercio entre los
65 negocios afiliados en Utah, aunque aseguran tener alcance también en España y
Perú.
Octavio Castillo, dueño asociado de Arepas In &
Out de West Jordan, dijo que su negocio “ha crecido en 10 por ciento” desde que
se unió a Sinergia Internacional. “Cada vez que ellos realizan una actividad, mi
negocio es promocionado de muchas formas, incluso por la radio”, señaló. “En
estos tiempos de recesión uno busca buenos precios, y asociarme a Sinergia me ha
permitido encontrar buenos descuentos en otros negocios asociados, sobre todo en
publicidad para mi negocio”, detalló.
El trabajo desarrollado por SI puede confundirse con
el de una cámara de comercio, pero Según Sosa, este grupo no ha llegado para
competir con las cámaras de comercio latinas que ya existen en Utah, sino para
cooperar con ellas.
“La mentalidad competitiva del latino ha cambiado en
los últimos tiempos, pasando de empleado a empleador, pero muchas veces esa
visión empresarial necesita un empuje”, dijo Sosa.
Entre los años 2002 y 2007, los negocios propiedad de
latinos en Utah crecieron 78 por ciento, según reveló recientemente la Oficina
del Censo de Estados Unidos.
José López, dueño del Centro Tecnológico Computech de
Salt Lake City, subrayó que está pensando afiliarse a SI porque desea expandir
su negocio y porque le parece interesante la manera en la que se funciona esta
red empresarial. “Todavía estamos evaluando nuestra afiliación. Pero como
negocio, nos interesa tener contacto con otros negocios, dar a conocer nuestros
servicios y trabajar mejor con la comunidad”, afirmó.
Copyright 2011 Ahora Utah. Todos los derechos reservados.
Copyright 2011 Ahora Utah. Todos los derechos reservados.
Publicado May 11, 2011 08:46AM
Ultima modificación Apr 28, 2011 04:19PM
Sinergia Internacional (SI), una organización fundada
en octubre de 2010, está ofreciendo a los negocios latinos de Utah una visión
estratégica sobre los múltiples beneficios que reporta la integración
empresarial.
Según su definición física, “sinergia” es la acción de
dos o más componentes cuyo efecto en conjunto es superior al individual.
SI aplica esa misma base al mundo empresarial
ofreciendo un beneficio compartido a través de la conexión de negocios. “Lo que
se busca es que los miembros establezcan relaciones profesionales y colaboren
entre ellos”, explica Enrique Sosa, presidente ejecutivo de SI.
Según Luis Orbezua, vicepresidente de SI, esa medida
hace que los negocios se beneficien de acciones conjuntas, mejoren su
participación en el mercado, ofrezcan un mejor servicio y aumenten su capacidad
de ventas.
Para lograr tal integración, la organización cuenta
con un equipo de mercadeo que desarrolla campañas creativas para satisfacer las
demandas de los clientes.
“Nosotros averiguamos las principales necesidades de
nuestros asociados con el fin de identificarlas y atenderlas. Luego, en grupo,
establecemos una estrategia para darle solución”, detalló Orbezua.
En enero de este año, SI presentó un evento de zumba
para atraer clientes al Latino Mall de West Valley City y demostrar cómo una
buena campaña de promoción puede beneficiar a todos los negociantes cuando se
trabaja en conjunto.
Para la promoción publicitaria de aquel evento
recurrieron al uso de medios sociales como Facebook y técnicas de mercadeo como
la promoción “de boca en boca” y “de negocio a negocio”. Según Orbezua, el
evento atrajo en un sólo día a más clientes de los que comúnmente se atienden en
el centro comercial.
SI ofrece una tarjeta de membresía a todos sus
asociados, la cual ofrece hasta 50 por ciento de descuentos en negocios de otros
afiliados a la red. Ello también mejora la productividad y el comercio entre los
65 negocios afiliados en Utah, aunque aseguran tener alcance también en España y
Perú.
Octavio Castillo, dueño asociado de Arepas In &
Out de West Jordan, dijo que su negocio “ha crecido en 10 por ciento” desde que
se unió a Sinergia Internacional. “Cada vez que ellos realizan una actividad, mi
negocio es promocionado de muchas formas, incluso por la radio”, señaló. “En
estos tiempos de recesión uno busca buenos precios, y asociarme a Sinergia me ha
permitido encontrar buenos descuentos en otros negocios asociados, sobre todo en
publicidad para mi negocio”, detalló.
El trabajo desarrollado por SI puede confundirse con
el de una cámara de comercio, pero Según Sosa, este grupo no ha llegado para
competir con las cámaras de comercio latinas que ya existen en Utah, sino para
cooperar con ellas.
“La mentalidad competitiva del latino ha cambiado en
los últimos tiempos, pasando de empleado a empleador, pero muchas veces esa
visión empresarial necesita un empuje”, dijo Sosa.
Entre los años 2002 y 2007, los negocios propiedad de
latinos en Utah crecieron 78 por ciento, según reveló recientemente la Oficina
del Censo de Estados Unidos.
José López, dueño del Centro Tecnológico Computech de
Salt Lake City, subrayó que está pensando afiliarse a SI porque desea expandir
su negocio y porque le parece interesante la manera en la que se funciona esta
red empresarial. “Todavía estamos evaluando nuestra afiliación. Pero como
negocio, nos interesa tener contacto con otros negocios, dar a conocer nuestros
servicios y trabajar mejor con la comunidad”, afirmó.
Copyright 2011 Ahora Utah. Todos los derechos reservados.
Copyright 2011 Ahora Utah. Todos los derechos reservados.